El aceite de Oliva "VIRGEN DEL LORITE" es obtenido del fruto de los olivos de nuestros socios utilizando únicamente procedimientos mecánicos de molturación que no ocasionan la alteración o deterioro del Zumo Natural de Aceitunas.
Gracias a la recolección del fruto en su momento óptimo de maduración es recepcionado en el patio de la almazara y según su procedencia y calidad se limpia y se moltura en un plazo no superior a 24 horas desde la recogida para que el fruto no sufra deterioro ni fermentaciones que puedan degradar su calidad. Tras la extracción del zumo de aceituna mediante un proceso totalmente mecanizado de: molienda, batido en frío a temperatura inferior a 27º, y centrifugación para separar el aceite de la parte solida de la aceituna, el aceite obtenido es almacenado según su procedencia, características organolépticas y grado de acidez expresado en el porcentaje de ácido oleico libre, en depósitos de acero inoxidable con una temperatura ambiente de entre 14º y 20º y una luminosidad baja para que los aceites se conserven en las mejores condiciones manteniendo sus propiedades el máximo de tiempo, para su posterior envasado y venta, consiguiendo así que el cliente pueda disfrutar de nuestro aceite como el primer día de su elaboración.
DENOMINACIONES Y DEFINICIONES DEL ACEITE DE OLIVA
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
Este tipo de aceite es de máxima calidad, se obtiene directamente de aceitunas en buen estado únicamente por procedimientos mecánicos, con un sabor y olor intachables y libre de defectos, no pudiendo sobrepasar su grado de acidez los 0,8°, expresado en porcentaje de ácido oleico libre. La mediana de defectos ha de ser igual a 0 y la mediana de frutado mayor de 0.
ACEITE DE OLIVA VIRGEN
Este aceite sigue los mismos parámetros de calidad que el aceite de oliva extra, en cuanto a los métodos de obtención. La diferencia es que no puede superar los 2° de acidez. La mediana de defectos tiene que ser inferior a 3,5 y la mediana de frutado mayor de 0. En otras palabras, los defectos deben ser prácticamente imperceptibles para el consumidor.
ACEITE DE OLIVA VIRGEN LAMPANTE
Es aceite virgen muy defectuoso y que por tanto no se puede consumir directamente como los otros vírgenes. Se utiliza para ser refinado. Igual que el virgen y el extra, ambos proceden únicamente de aceitunas, pero de baja calidad, debido en su mayor parte a las aceitunas del suelo, las heladas, picadas, etc.
ACEITE DE OLIVA REFINADO
Los aceites de oliva virgen lampantes son sometidos a técnicas de refinado neutralizándoles el mal olor, el sabor e incluso el exceso de acidez.
ACEITE DE OLIVA
Es una mezcla de aceite de oliva refinado, que es el obtenido a partir del refinado de los aceites defectuosos, que no han alcanzado los parámetros de calidad anteriormente citados y de aceite de oliva virgen o virgen extra. Como observaremos, ha perdido la palabra "virgen". Ello es debido a que en el proceso de elaboración del aceite refinado se utilizan otros procesos químicos o térmicos de limpieza de aromas, sabores y colores. El grado de acidez de este aceite de oliva no puede ser superior al 1°.
En nuestra almazara solo elaboramos aceites vírgenes en sus tres variedades según la fase de cosecha en la que nos encontremos, la climatología que haya sufrido el fruto o las plagas que le hayan podido afectar serán factores que determinaran la calificación del aceite.